Cómo Establecer Objetivos Financieros que Puedas (realmente) Alcanzar

¿Alguna vez has hecho un presupuesto con la mejor intención de ahorrar, pero te has dado por vencido después de unas semanas (o días) porque es demasiado restrictivo? La elaboración de un presupuesto requiere sacrificios que pueden cansar muy rápidamente, sobre todo si no se obtienen recompensas en el camino. El problema es que, sin objetivos financieros significativos ni una estrategia presupuestaria, es fácil quedarse estancado. En este artículo, aprenderás a establecer y alcanzar objetivos financieros que te interesen.

¿Qué son los Objetivos Financieros?

Las metas financieras son objetivos relacionados con el dinero que deseas alcanzar; por ejemplo, ganar cinco cifras en un año o ahorrar 800 dólares al mes. Sin embargo, las metas financieras también pueden ser objetivos que requieren dinero, como comprar una casa en la playa o pagar las vacaciones de tus sueños en las Maldivas. Al identificar algo que quieres comprar, pagar o experimentar en el futuro, puedes diseñar un plan para conseguir el dinero que requieres y buscar las forma de conseguirlo. El objetivo monetario es tu meta financiera.

Hay dos tipos principales de objetivos que puedes alcanzar:

  • Objetivos a corto plazo: Son las cosas que te gustaría conseguir pronto, en un año o menos.
  • Objetivos a largo plazo: Estos requieren que des un paso atrás y mires el panorama general. Pueden incluir objetivos que te gustaría alcanzar en dos años, hasta 50 años en el futuro.

Tip: A la hora de establecer objetivos, resulta útil combinar los objetivos a corto y a largo plazo. Puede ser difícil seguir trabajando cada día para conseguir un objetivo que está a 30 años vista. Sin embargo, si trabajas en un plan cohesivo que combina objetivos semanales, mensuales y a largo plazo, obtendrás recompensas en el camino que te harán seguir adelante.

Estableciendo Objetivos Financieros

Una vez que decidas que quieres establecer objetivos financieros, ¿por dónde debes empezar? Bueno, si tus objetivos no se ajustan a lo que realmente quieres, es probable que no los cumplas cuando las cosas se pongan difíciles. Así que dedica un tiempo a pensar e imaginar la vida que quieres. ¿Cómo te gustaría que fuera tu futuro? ¿Quién estará allí? ¿Dónde vivirás? ¿Qué quieres tener y experimentar? Las aspiraciones de cada persona van a ser un poco diferentes, y el objetivo financiero que establezcas dependerá de muchos factores, incluido el coste de la vida.

Si necesitas algo de inspiración, aquí tienes algunos ejemplos de objetivos financieros a corto y largo plazo.

Ejemplos de Objetivos Financieros a Corto Plazo

  • Crear un fondo de emergencia
  • Tomar una clase de cocina
  • Pagar una tarjeta de crédito
  • Comprar una bicicleta
  • Ir de vacaciones con la familia a Hawai
  • Remodelar el living de su casa

Ejemplos de Objetivos Financieros a Largo Plazo

  • Poner en marcha y dirigir una pequeña empresa con éxito
  • Vivir cómodamente, sea lo que sea lo que signifique para ti, en la jubilación
  • Pagar la universidad de sus hijos sin tener que pedir préstamos
  • Tener una casa de vacaciones

Importante: A la hora de pensar en los objetivos financieros, tómate un tiempo para escribir las cosas que esperas conseguir en la vida. No te contengas. Puede ser útil empezar a lo grande, y luego ir bajando a las cosas más pequeñas, incluyendo algo que podrías lograr tan pronto como este mes.

Los mejores objetivos incluyen un “por qué” personal y sincero que les da sentido e importancia. Tu “por qué” te ayuda a llevar las etapas iniciales de la creación de un hábito, los tramos difíciles mientras alcanzas tus objetivos, y es un recordatorio constante de por qué lo estás haciendo. Los objetivos no tienen que ser extremadamente grandes o amplios. Mientras el objetivo sea importante para ti, es válido.

¿Cómo se Convierten Tus Sueños en Realidad?

Con tus sueños escritos, es hora de crear un plan que los haga realidad. Tendrás que calcular cuánto te costará alcanzar cada uno de tus objetivos, lo que puede requerir un poco de investigación y algunos cálculos sencillos. Tendrás que elaborar un plan sobre cuándo y cómo alcanzarás cada objetivo en función de tus ingresos y gastos.

Un buen marco para crear un plan de objetivos financieros es asegurarse de que sean SMART. Se trata de un acrónimo que dice que cada uno de sus objetivos debe ser específico, medible, alcanzable, relevante y con un plazo determinado. Por ejemplo, digamos que quieres crear un fondo de emergencia. Si aplicaras los principios SMART, esto es lo que parecería:

  • Específico: Quiero crear un fondo de emergencia de 20.000 dólares.
  • Medible: Quiero ahorrar 4.000 dólares al año, lo que supone 333 dólares al mes y 11 dólares al día.
  • Alcanzable: Mi presupuesto incluye hasta 450 dólares de ingresos disponibles que me permiten ahorrar la cantidad prevista de 333 dólares al mes.
  • Relevante: Según mis ingresos y gastos del último año, debería poder alcanzar este objetivo.
  • Con límite de tiempo: Quiero ahorrar 20.000 dólares en cinco años.

Al asegurarse de que cada uno de tus objetivos sigue el marco SMART, puedes crear un plan para lograr realmente las cosas de tu lista. A continuación, tendrás que ceñirte al plan, hacer un seguimiento de tus progresos y celebrar tus victorias.

Tip: Haz que tus objetivos diarios sean muy visibles para que se mantengan en tu mente. Por ejemplo, puedes considerar la posibilidad de colocarlos en un tablón de anuncios, en un bloc de notas junto al portátil o en recordatorios del calendario.

En Conclusión

Aunque la elaboración de un presupuesto suele tener mala fama, cuando lo haces para crear el futuro que realmente quieres, la sensación es diferente. Cada día tomas muchas decisiones pequeñas pero estratégicas que van dando vida a tus sueños. Además, al superponer los objetivos a corto y largo plazo, obtienes recompensas en el camino.

Leave a Reply

Your email address will not be published.