¿Qué es la Innovación Empresarial?

La innovación empresarial es el proceso de hacer algo nuevo o mejorado que sirva para mejorar a una o a tu empresa. Puede tratarse de un nuevo producto o servicio, una mejora del flujo de trabajo o cualquier otra cosa que mejore la empresa de una nueva manera.

He aquí algunos ejemplos de innovación empresarial y una lista de algunos de los países más innovadores del mundo.

¿Qué es la Innovación Empresarial?

En su nivel más básico, la innovación consiste en idear una nueva forma de hacer las cosas. Cuando se trata de innovación empresarial, esas nuevas formas de hacer las cosas se introducen con el objetivo de que la empresa gane más dinero.

Más allá de esta definición básica, la innovación empresarial es un concepto general que puede aplicarse a muchos productos, servicios, esfuerzos y políticas diferentes. Puede incluir nuevos productos que sirvan mejor a los clientes o un nuevo programa como el de este sitio web que ayude a los empleados a comunicar mejor los proyectos en los que están trabajando o aumentar sus ventas de forma efectiva.

Nota: Cada vez que se intenta encontrar nuevas formas de mejorar un negocio, se está incurriendo en la innovación empresarial.

En el mundo empresarial, la innovación se utiliza a menudo como sinónimo de investigación y desarrollo (I+D). Sin embargo, I+D es un término bastante limitado que suele referirse al desarrollo de nuevos productos. La innovación empresarial es un término más amplio que describe cualquier tipo de innovación que se produzca en un contexto empresarial.

¿Cómo Funciona la Innovación Empresarial?

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) describe cuatro formas en las que puede manifestarse la innovación empresarial: innovación de productos, innovación de procesos, innovación de marketing e innovación organizativa.

Consejo: Las empresas innovadoras que tienen ideas nuevas e interesantes que tienen más probabilidades de atraer inversiones de capital riesgo.

La innovación de productos se refiere a productos nuevos o significativamente mejorados. La innovación puede incluir la fabricación del mismo producto con mejores componentes o un nuevo producto más fácil de usar.

Cuando se habla de innovación de procesos se refiere a las nuevas formas en que una empresa puede ofrecer su producto o servicio. Puede incluir cambios en las técnicas, el equipo o el software.

Por otro lado, la innovación en marketing tiene que ver con la forma en que el producto o servicio se presenta a los clientes. Incluye nuevos envases o campañas publicitarias, pero también cualquier cambio en los precios.

Y por último, la innovación organizativa se refiere a los cambios generales que una empresa puede emprender para mejorar su rendimiento. Puede tratarse de un cambio interno en las prácticas empresariales o un cambio externo en las relaciones comerciales con otras entidades.

que es innovacion y creatividad empresarial

Beneficios de la Innovación Empresarial

En 2019, la Universidad de Northeastern redujo los beneficios de la innovación empresarial a tres conceptos clave:

Mejor crecimiento: Sin flexibilidad, puedes estar ahogando el crecimiento de tu negocio. Las empresas con suficiente capital pueden ser capaces de comprar a sus competidores y crecer de esa manera, pero para muchas empresas, su crecimiento estará limitado a lo que puedan innovar para hacer crecer su cuota de mercado.

Más relevancia: La era digital ha dado paso a una época de crecimiento y cambio sin precedentes. En los últimos años se ha creado alrededor del 90% de los datos totales del mundo y cada minuto surgen cientos de sitios web más. Los que no puedan seguir el ritmo probablemente se quedarán en el camino en un entorno en constante evolución.

Ayuda a diferenciar tu negocio: Innovar significa hacer algo diferente a lo que has hecho antes. Por tanto, cuanto más innove tu empresa, más única será. Destacar de la manada ayuda a garantizar que tu negocio pueda sobrevivir a las nuevas empresas que inundan el mercado.

Seguimiento de la Innovación Nacional

Mientras que la innovación empresarial se produce a nivel organizativo, varios grupos realizan un seguimiento de la innovación total entre países para comparar la innovación nacional.

Uno de estos rastreadores es el Índice Global de Innovación. Publicado conjuntamente por la Universidad de Cornell, el INSEAD y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Las métricas incluyen cualidades empresariales como la I+D y la inversión de capital. Pero, también incluyen medidas sociales más amplias de la innovación como el entorno político y la difusión del conocimiento.

Estos son los 10 países más innovadores, medidos por el Índice Global de Innovación en 2019:

  1. Suiza
  2. Suecia
  3. Estados Unidos
  4. Países Bajos
  5. Reino Unido
  6. Finlandia
  7. Dinamarca
  8. Singapur
  9. Alemania
  10. Israel

Por supuesto, otras organizaciones tienen diferentes métricas para medir la innovación nacional. Por eso es útil comparar las listas generadas por diversas organizaciones.

Aquí están los 10 países más innovadores, según lo determinado a principios de 2020 por el Índice de Innovación de Bloomberg:

  1. Alemania
  2. Corea del Sur
  3. Singapur
  4. Suiza
  5. Suecia
  6. Israel
  7. Finlandia
  8. Dinamarca
  9. Estados Unidos
  10. Francia

Puntos Clave

  • La creación de nuevas o mejoradas formas de hacer negocios se denomina innovación empresarial.
  • Cuando decimos innovación empresarial, la misma puede adoptar muchas formas, desde una nueva táctica de marketing hasta un flujo de trabajo modificado o un producto totalmente nuevo.
  • La OCDE define cuatro tipos de innovación empresarial: innovación de productos, innovación de procesos, innovación de marketing e innovación organizativa.
  • Existen organizaciones que suelen hacer seguimientos de la innovación nacional como forma de medir la economía, el crecimiento y la sociedad en general de un país.

Leave a Reply

Your email address will not be published.